Menú

Sierra circular: conoce más sobre esta herramienta

La sierra circular es una herramienta eléctrica diseñada para realizar cortes rectos, rápidos y precisos en materiales como madera, plástico, aluminio y algunos tipos de cerámica. Es ampliamente utilizada en carpintería, construcción, remodelación y proyectos DIY por su potencia, versatilidad y facilidad de uso.

¿Qué es una sierra circular?

Es una máquina que transmite el giro de un motor eléctrico a un disco dentado, permitiendo cortar materiales duros con gran precisión. Su diseño incluye una base ajustable, guarda de seguridad, guía de corte y escala de inclinación para cortes en ángulo.

Características principales

  • Potencia: Entre 1200W y 2100W, según el modelo y uso.
  • Tamaño del disco:  
    • 7 ¼”: Corte a 90° de hasta 65 mm, y a 45° de 48 mm.
    • 9 ¼”: Corte a 90° de hasta 85 mm, y a 45° de 65 mm.
  • Base abatible: Permite regular la profundidad y ángulo del corte.
  • Guía paralela: Facilita cortes rectos y precisos.
  • Capucha de seguridad: Protege al usuario de contacto accidental con el disco.
  • Escala inclinadora: Para cortes en bisel de hasta 45°.  

¿Cómo elegir la sierra circular adecuada?

Aplicaciones comunes

  • Corte de tableros para muebles.
  • Instalación de pisos laminados.
  • Corte de vigas y listones en obras.
  • Fabricación de estructuras de madera.
  • Trabajos de remodelación y decoración. 

Productos disponibles

En el catálogo encontrarás:

  • Sierras circulares eléctricas e inalámbricas.
  • Modelos con discos de 7 ¼” y 9 ¼”, con base inclinable y guía de corte.
  • Marcas como Stanley, Bauker, Makita, Bosch, Ubermann, Dewalt, Black+Decker.
  • Accesorios como discos de repuesto, mesas de corte, gafas de seguridad y prensas. 

Ventajas

  • Cortes rápidos y precisos.
  • Versatilidad en materiales y ángulos.
  • Fácil de transportar y usar.
  • Ideal para proyectos profesionales y domésticos.

Desventajas

  • Genera polvo y ruido.
  • Requiere experiencia para cortes complejos.
  • Puede astillar materiales si no se usa correctamente.

Consejos prácticos

  • Usa siempre equipo de protección personal: lentes, guantes, tapones y mascarilla.
  • Revisa el estado del disco antes de cada uso.
  • Marca el corte sobre cinta adhesiva para evitar astillas.
  • Asegura el material con prensas para mayor estabilidad.
  • Regula la profundidad del disco (solo debe sobresalir 5 mm del material).
  • Apoya la herramienta antes de encenderla y realiza el corte con suavidad. 
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7