Menú

¿Cómo diseñar el baño?

La sala de baño debe ser un espacio seguro y accesible para todos los integrantes de la familia. Por eso, aquí te contamos cómo diseñar el baño eligiendo los artefactos más apropiados para tu hogar.

¿Cómo tomar medidas?

Utiliza papel milimetrado para tener las medidas exactas y asegurarte que el baño que deseas encaje a la perfección en el espacio disponible:

¿Cómo tomar medidas?

1. Mide de suelo a techo, el ancho de las paredes y la distancia hasta las puertas, ventanas y esquinas. 

2. Mide cada ventana y la puerta, anotando la distancia que tienen hasta el suelo, el techo y las esquinas. 

3. Anota cualquier elemento que sobresalga, como extractores, rejillas de ventilación o tuberías, ubicación de los desagües y tuberías. Si quieres cambiarlos de sitio, anota las nuevas posiciones.

Diseña según el espacio

Aprende a aprovechar cada metro de tu baño con ideas prácticas de distribución, materiales y acabados que combinan funcionalidad y estilo.

Medidas a considerar

Descubre cómo las proporciones correctas transforman tu baño en un espacio armónico, donde cada detalle se adapta a ti y fluye con comodidad y estilo.

Puerta

1.- Debe tener al menos 82 cm de ancho para que pueda pasar una silla de ruedas o un andador.

2.- El mecanismo de apertura de la puerta y cierres de seguridad deben ser de fácil manipulación. 

Inodoro

Debe instalarse a 40 cm mínimo de las paredes y contar con un espacio ideal de 160 cm de largo. La altura estándar del asiento es de 35-38 cm, ajustable a 40-42 cm para personas altas, 30-32 cm para niños y 46-48 cm para movilidad reducida. En caso de usuarios de silla de ruedas, se recomienda dejar 80 cm libres a un lado para facilitar la transferencia.

Lavamanos

1.- Debe haber al menos 35 cm entre la llave del agua y la pared lateral.

2.- Si hay dos lavamanos en el mueble, se debe dejar una separación de al menos 40 cm entre cada uno y al menos 20 cm hasta las paredes laterales.

3.- Si algún miembro de la familia usa silla de ruedas, el lavamanos no debe tener pedestal ni mueble, para permitir la aproximación de la silla. La altura libre inferior debe ser de 70 cm y la altura máxima del lavamanos debe ser de 80 cm. 

Duchas

El espacio interior mínimo es de 90x90 cm para una persona de pie y de 90x120 cm para usuarios de silla de ruedas, con asiento abatible de 45x45 cm a 46 cm de altura y barras de seguridad a 85-90 cm. Si hay puerta, debe abrir sin chocar con otros elementos. La jabonera o repisas deben instalarse a máx. 110 cm de altura.

Controles de la ducha o tina

1.- La llave del agua debe estar de 76 a 83 cm sobre el piso de la ducha o tina.

2.- Los controles deben estar de 97 a 120 cm de alto, para facilitar su uso mientras se está de pie. 

3.- El anclaje para el difusor de ducha debe estar ubicado entre 175 y 183 cm del piso.

4.- La grifería de palanca es más práctica para personas con movilidad reducida y debe estar al alcance desde el asiento, con un radio de acción de 40 cm. 

Espejo, muebles y accesorios

1.- El espejo debe ir sobre el lavamanos o mesón.

2.- Muebles: altura estándar de 76-80 cm, ajustable según necesidad. 

3.- Accesorios (toalleros, ganchos, interruptores, dispensadores): máximo 120 cm desde el suelo.

4.- El dispensador de papel debe estar a ≤40 cm del inodoro.

1. Acabados: Si estás pensando en comprar un lavamanos, debes leer con atención las características tecnológicas del producto. En su mayoría, los últimos modelos están totalmente equipados con software a la vanguardia, que ayuda a mejorar el rendimiento y la eficiencia del uso de energía y agua, lo que significa un mayor aporte al cuidado del planeta y preservar sus recursos. 

2. Pintura: En los muros y en el cielo aplica pintura antifungicida, resistente a la humedad y fácil de lavar, por las manchas de hongos que suelen aparecer en esta zona del hogar. - Elige pinturas como el esmalte al agua, satinado o semibrillo, que es resistente a la humedad, lavable y posee las propiedades antifungicidas que te mencionamos. - Si tu baño es pequeño y con poca iluminación, elige los tonos blancos y aplica muebles con espejos para dar amplitud. Puedes aportar color en los detalles, por ejemplo, instalando cenefas de otros tonos en las paredes. 

3. Estetica: A la hora de elegir el diseño y el color de la grifería para tu lavamanos, ducha o tina, recuerda que determinará gran parte la estética de tu baño. 

4. Llaves: Si ya tienes el artefacto donde instalarás la grifería, debes considerar cuántos agujeros tiene para elegir la más apropiada. Si tiene dos agujeros, elige una llave de combinación o dos individuales. Si tiene solo un agujero, elige una llave monomando o monoblock. 

Baño pequeño:Respeta las medidas mínimas para asegurar libertad de movimiento y comodidad.

Cabinas de ducha:  Transparentes, dan amplitud y resaltan la decoración. Las esquineras ahorran espacio.

Muebles organizadores: Coloca muebles sobre el sanitario o cajoneras bajo el lavamanos. Complementa con cajas o canastos para mantener el orden.

Aprovecha los muros: Usa muebles verticales o estantes poco profundos para ganar espacio y exhibir productos sin recargar.

Ducha placentera: Las columnas modernas permiten regular la temperatura y añadir hidromasaje para mayor confort.

¿Cómo elegir un inodoro mas ecológico?

1.- Modelo dual: descarga para líquidos o sólidos con el agua justa.

2.- Tornado flushing: chorro en remolino para evacuar residuos. 

3.- Sistema jet: boquilla inferior que impulsa el agua con fuerza.

4.- Turbo 3: vacía el estanque en <3 s con 40% más potencia. 

¿Cómo ahorrar agua en el baño?

1.- Prefiere ducha: una tina gasta 150 L más

2.- Duchas cortas: cierra la llave al enjabonarte y ahorra hasta 1.000 gal/año.

3.- Lavamanos: cierra la llave al lavarte manos o dientes.

4.- Griferías eficientes: aireadores ahorran hasta 40% y los monomando con reductor evitan derroches.

¿Por qué elegir comprar en Sodimac?

Retiro en tienda

Delivery programado

Metodos de pago