Menú

Cerámicos: revestimiento para pisos y muros

Gracias a su fácil instalación y bajo mantenimiento, los cerámicos se han convertido en una de las alternativas más populares para revestir pisos y paredes. Ofrecen gran resistencia a golpes y una amplia gama de diseños y colores. En esta guía encontrarás toda la información necesaria para elegir el cerámico ideal para tu hogar.

Características principales

Los cerámicos son materiales impermeables, fáciles de limpiar y muy resistentes tanto a impactos como a la exposición solar, manteniendo sus colores intactos con el paso del tiempo. Están fabricados a partir de arcillas y silicatos alumínicos purificados, lo que les da un tono rojizo o blanco en su parte posterior. Su superficie está cubierta por un esmalte vítreo que les proporciona su acabado decorativo y variedad de estilos.

Ventajas destacadas:

  • Instalación rápida.
  • Instalación rápida.
  • Larga vida útil.
  • Limpieza sencilla.
  • Buen aislamiento acústico (dependiendo del tipo de base).
  • Alta resistencia a factores ambientales como agua y radiación solar.

¿Cómo calcular la cantidad de cerámicos?

¿Qué considerar?:

  • Para saber cuántas palmetas necesitas, debes calcular el área del espacio (multiplicando largo por ancho). Luego, divide ese resultado en metros cuadrados por el rendimiento de cada caja o unidad de cerámica.
  • Si el área tiene formas irregulares (como rectángulos y cuadrados combinados), lo mejor es dividirla en figuras simples, calcular cada una por separado y luego sumar los resultados.
  • Tip importante: Añade un 10 % extra de material para cortes y posibles reemplazos futuros. Puedes revisar más detalles en la guía “¿Cómo calcular cerámica, piedra pizarra y baldosas?”

¿Dónde se pueden instalar cerámicos?

  • Existen cerámicos diseñados para pisos y otros para muros, tanto en interiores como exteriores. Son ideales para baños, cocinas, livings y comedores. En zonas húmedas o al aire libre, se recomienda usar cerámicos antideslizantes o con textura para evitar accidentes.

¿Cómo distinguir cerámicos de piso y muro?

  • Los cerámicos para piso tienen mayor resistencia y un esmalte más robusto frente al desgaste. Los de muro son más delgados y lisos, lo que facilita el escurrimiento del agua en ambientes húmedos, ayudando a prevenir hongos.

Tipos de cerámicos según el tránsito

  • Tránsito liviano: Para dormitorios y espacios con poco movimiento.
  • Tránsito moderado: Ideal para baños.
  • Tránsito normal: Recomendado para cocinas, pasillos y escaleras.
  • Tránsito intenso: Perfecto para livings, comedores, terrazas y oficinas.
  • Tránsito muy intenso: Pensado para lugares públicos como bancos, hoteles y supermercados.

Recomendaciones de uso e instalación

  • Las texturas en la parte posterior de las palmetas ayudan a mejorar la adherencia del pegamento.
  • El tipo de adhesivo debe elegirse según el peso del cerámico y la superficie de instalación.
  • Antes de instalar, evalúa si el suelo necesita tratamiento contra la humedad.

Consejos de seguridad

  • Usa guantes y gafas al cortar cerámicos, ya que pueden saltar fragmentos.
  • Si usas herramientas eléctricas como esmeriles, considera pedir ayuda para evitar accidentes.
  • Ten precaución al mover cajas de cerámicos por su peso.

¿Cómo almacenar y mantener los cerámicos?

  • Límpialos con agua y productos no abrasivos.
  • Usa mopas, paños o escobillones adecuados.
  • Evita ceras o productos que alteren el color o la textura.
  • En zonas húmedas, usa limpiadores antibacteriales o cloro en gel para evitar desgaste.
  • En zonas húmedas, usa limpiadores antibacteriales o cloro en gel para evitar desgaste.
  • Guarda las palmetas en lugares secos antes de instalarlas, para evitar que absorban humedad.

Los cerámicos no se deforman por humedad o cambios de temperatura, por lo que pueden instalarse inmediatamente después de ser trasladados.

Instalación de cerámicos:

herramientas y pasos

¿Por qué elegir comprar en Sodimac?

Retiro en tienda

Delivery programado

Metodos de pago