Menú

¿Cómo elegir la pintura correcta?

Pintar es una excelente forma de renovar tus espacios y transformar el ambiente de tu hogar. Además de darle un nuevo aire a cada rincón, puede influir positivamente en tu estado de ánimo. Pero para lograrlo, es fundamental saber cómo elegir la pintura adecuada. Ahora vamos a contarte qué cosas deberías tener en cuenta para elegir la pintura ideal.

¿Qué quieres pintar?

¿Qué tipo de acabado escoger?

El acabado de la pintura define cómo se verá la superficie una vez seca: si será brillante, opaca o con un toque de luz. También influye en la resistencia, facilidad de limpieza y estilo decorativo.

Consideraciones

Materiales básicos

Además de la pintura, es importante contar con los implementos adecuados para lograr un buen acabado. Una bandeja te ayudará a distribuir la pintura de forma pareja, y puedes usar brochas  o rodillos según el tipo de superficie. Para lograr bordes definidos sin manchar, la cinta masking tape es ideal. Antes de pintar, prepara la superficie con una lija para retirar pintura vieja, y usa pasta para muro si necesitas cubrir imperfecciones. La espátula  te servirá para aplicar esta pasta de manera uniforme. Si vas a usar esmalte o pintura al óleo , necesitarás también diluyente para facilitar la aplicación y limpieza.

Preparar y proteger

Antes de empezar, asegúrate de mezclar bien la pintura. Usa una paleta de madera o cualquier objeto similar para revolver el contenido del tarro desde el fondo hacia arriba, hasta que esté completamente uniforme. Aunque la pared se vea en buen estado, es importante lavarla con agua y jabón para eliminar polvo o grasa. Luego, enjuaga con abundante agua y deja secar por completo. Protege los muebles y el piso usando plástico o papel periódico, y trabaja con ropa cómoda que no te preocupe manchar.

¿Cómo diluir la pintura correctamente?

Para que la pintura funcione bien y se vea como esperas, es importante seguir las recomendaciones de dilución y usar el solvente adecuado. Esto mejora el secado, el brillo y la adherencia.

  • Pinturas al agua como el látex y el esmalte al agua se diluyen con agua.
  • Pinturas sintéticas como óleos, esmaltes y anticorrosivos se diluyen con aguarrás o diluyente.

También es clave considerar el clima: si hay mucha humedad, la evaporación del solvente puede generar condensación en la superficie recién pintada, dejando manchas blancas. Por eso, siempre revisa las condiciones antes de empezar.

¿Cómo evitar manchas mientras pintas?

Si no usas guantes, un buen truco es aplicar un poco de aceite emulsionado en tus manos antes de pintar. Así será más fácil limpiarlas después. Como es común que caiga pintura en la ropa, usa prendas que no te importe manchar. Y si vas a pintar techos, ponte un gorro para proteger el cabello. Al momento de diluir la pintura, agrégale el diluyente poco a poco y revuelve bien desde el fondo para mantener la mezcla uniforme

Fabrica de Color

¿Quieres un color único? Entra a nuestra Fábrica de Color y crea tu tono ideal con asesoría personalizada por WhatsApp, ¡como si estuvieras en tienda!

Recomendaciones
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Recomendaciones
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7