Las tuberías de CPVC son cada vez más utilizadas en instalaciones de agua por su resistencia y eficiencia, superando al PVC en varios aspectos. En Sodimac Perú te orientamos con esta guía práctica para que conozcas sus ventajas y elijas la opción más adecuada para tu proyecto.
El CPVC (Cloruro de Polivinilo Clorado) es un material plástico rígido diseñado para soportar altas temperaturas y presiones, lo que lo convierte en una excelente opción para sistemas de agua fría y caliente.
Aunque visualmente se parece al PVC, el CPVC ofrece ventajas superiores: es más flexible, tolera temperaturas de hasta 82 °C y resiste mejor la compresión. Gracias a su estructura polimérica, también evita la condensación externa, lo que reduce problemas comunes en tuberías metálicas.
Este tipo de tubería puede soportar presiones de hasta 28 kg/cm² a temperatura ambiente y 7 kg/cm² cuando transporta agua caliente. En Sodimac Perú encontrarás tuberías CPVC clasificadas según su resistencia y aplicación, ideales para instalaciones domésticas, industriales o de desagüe.
Entre sus principales beneficios destacan:
Para saber cuántos tubos CPVC se requieren en una instalación, primero debes sumar los metros lineales de cada tramo del circuito según el plano trazado. Además, para determinar la cantidad de fittings o conexiones, es necesario contar todas las uniones, curvas, bifurcaciones y ángulos que forman parte del recorrido.
Los fittings o accesorios son esenciales para conectar y direccionar las tuberías CPVC en cualquier instalación. Entre los más comunes que puedes encontrar en Sodimac Perú están:
Para una instalación completa, se requiere el uso de fittings como:
|
|
|
|
|
|
|
|
Estos componentes permiten realizar uniones, desvíos y bifurcaciones de forma segura y eficiente, adaptándose a distintos tipos de proyectos de agua fría o caliente.
Las tuberías de CPVC vienen en distintos diámetros según su uso. Para aplicaciones industriales, los tamaños van desde ½ pulgada hasta 16 pulgadas. En el caso de instalaciones sanitarias, el rango de diámetros disponibles va desde ½ pulgada hasta 4 pulgadas.
Las tuberías y fittings de CPVC son ideales para transportar agua fría y caliente, pero también se utilizan en sistemas industriales, redes de drenaje, extracción de vapores corrosivos, instalaciones contra incendios y como ductos para cableado eléctrico
Para instalaciones que involucren gas o líquidos peligrosos, lo ideal es que las realice un técnico autorizado. Siempre corta el suministro antes de comenzar cualquier trabajo para evitar accidentes.
Sigue las instrucciones del fabricante y respeta las normas oficiales. Usa ropa de seguridad como casco, gafas y calzado adecuado.
Durante el transporte y almacenamiento, evita golpes, arrastres o exposición prolongada al sol. Protege los extremos de las tuberías y guárdalas en lugares secos y ventilados. No apiles más de 1.5 m de altura sin soporte adicional para evitar deformaciones.
El CPVC puede volverse frágil si se expone a rayos UV, por lo que se recomienda cubrirlo con techos o envolturas que permitan la circulación de aire.
Las tuberías de CPVC son fáciles de cortar y unir. Puedes hacerlo con un cortador o una sierra, y conectarlas usando adhesivo especial o piezas a presión que permiten desmontaje futuro.
Antes de unir, elimina las rebabas con una lija para asegurar un buen ajuste. Las herramientas básicas que necesitarás son: cortador de tubos, lija, adhesivo para CPVC, tenazas y caimán.