Menú

¿Qué considerar al comprar un martillo demoledor?

El martillo demoledor es una herramienta eléctrica diseñada para romper, perforar o demoler materiales duros como concreto, ladrillo, piedra o cerámica. Es ideal para trabajos de construcción, remodelación o instalaciones que requieren fuerza y precisión. Elegir el modelo adecuado depende del tipo de trabajo, la frecuencia de uso y el entorno donde se utilizará.

¿Qué es un martillo demoledor?

Es una herramienta que utiliza energía eléctrica para generar impactos repetitivos sobre una superficie, facilitando su ruptura. A diferencia del rotomartillo, el martillo demoledor no gira, solo golpea, lo que lo hace más eficiente en tareas de demolición.

Características clave a considerar

Aplicaciones comunes

  • Demolición de muros de concreto o ladrillo.
  • Retiro de cerámicos, baldosas o enchapes.
  • Apertura de canales para instalaciones eléctricas o sanitarias.
  • Remoción de pisos, losas o estructuras deterioradas. 

Productos disponibles

En el catálogo encontrarás:

  • Martillos demoledores eléctricos de 1000W a 2000W.
  • Modelos con encastre SDS Max y hexagonal.
  • Marcas como Bauker, Ubermann, Truper, Stanley, Dewalt, Bosch y Makita.
  • Accesorios como cinceles, punteros, maletines, guantes y gafas de seguridad. 

Ventajas

  • Alta eficiencia en trabajos pesados.
  • Reducción del esfuerzo físico.
  • Mayor precisión en zonas específicas.
  • Durabilidad en condiciones exigentes. 

Desventajas

  • Genera vibración y ruido.
  • Requiere fuerza y técnica para un uso seguro.
  • Puede ser pesado para trabajos prolongados. 

Ventajas

  • Alta eficiencia en trabajos pesados.
  • Reducción del esfuerzo físico.
  • Mayor precisión en zonas específicas.
  • Durabilidad en condiciones exigentes. 

Desventajas

  • Genera vibración y ruido.
  • Requiere fuerza y técnica para un uso seguro.
  • Puede ser pesado para trabajos prolongados. 

Consejos prácticos

 

  • Usa siempre equipo de protección personal: guantes, gafas, orejeras y mascarilla.
  • Verifica el tipo de encastre antes de comprar accesorios.
  • No fuerces la herramienta; deja que el impacto haga el trabajo.
  • Realiza pausas en trabajos prolongados para evitar fatiga.
  • Lubrica y limpia el encastre regularmente para prolongar la vida útil. 
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7