Menú

Generador eléctrico: herramienta indispensable en una emergencia

Un generador eléctrico es una solución confiable cuando no se tiene acceso a la red eléctrica, ya sea por apagones, trabajos en zonas rurales o situaciones de emergencia. Contar con una fuente autónoma de energía permite mantener activos equipos esenciales como refrigeradoras, luces, herramientas eléctricas, bombas de agua y más.

¿Por qué tener un generador eléctrico?

  • Proporciona energía inmediata en cortes de luz.
  • Permite continuar actividades laborales o domésticas sin interrupciones.
  • Es útil en zonas sin acceso a la red eléctrica.
  • Ideal para emergencias, eventos al aire libre o trabajos en campo. 

Tipos de generadores disponibles

¿Gasolina o diésel?

Característica Gasolina Diésel
Ruido Más silencioso Más ruidoso
Mantenimiento Más frecuente Menor mantenimiento
Peso Más liviano Más pesado
Emisiones Menores Mayores
Durabilidad del motor Menor Mayor
Precio Más económico Más costoso

¿Cómo elegir el generador adecuado?


  1. Define el uso: ¿Es para casa, negocio, campo o construcción?

  2. Calcula la potencia requerida:
    • Potencia nominal: Energía constante para mantener equipos funcionando.
    • Potencia máxima: Energía necesaria al arrancar motores o electrodomésticos.
    • Ejemplo: Si necesitas alimentar una refrigeradora (300W), un televisor (150W) y luces (200W), considera un generador de al menos 1000W de potencia nominal y 1500W de potencia máxima.  
  1. Considera la autonomía: ¿Cuántas horas seguidas lo usarás?
    • Generadores de 3000 rpm: uso esporádico (hasta 5 horas).
    • Generadores de 1500 rpm: uso continuo (más de 8 horas).

  2. Verifica el tipo de arranque: Manual o eléctrico.

Ejemplos de modelos disponibles 

  • BAUKER EGG 1500: 1200W, 6L, autonomía de 5 a 6 horas. 

  • HONDA EP2500 CX: 2500W, 15L, autonomía de 10.2 horas. 

  • YAMAHA EF7200DE: 7200W, 28L, autonomía de 8.5 horas.  

Recomendaciones de uso

  • Instala el generador en un lugar ventilado y estable.
  • No lo uses bajo techo ni lo expongas a la lluvia.
  • Apágalo y deja enfriar antes de reabastecer.
  • Conéctalo a tierra para evitar descargas eléctricas.
  • No lo sobrecargues ni lo uses con equipos no compatibles. 

Mantenimiento básico

Componente  Frecuencia recomendada
Aceite  Cada 100 horas de uso
Filtro de aire  Limpieza cada 50 horas 
Bujía  Revisión cada 300 horas
Combustible  Vaciar si no se usará por mucho tiempo
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7