Menú

¿Cómo elegir un rodillo?

Comprar un rodillo puede ser un trabajo difícil, sobre todo si no tenemos claro para qué sirve cada uno. Por este motivo es importante asesorarse con expertos y explicarles tu proyecto en mente. Así sabrás cómo elegir un rodillo y ocuparlo de forma correcta. Todas estas dudas desaparecerán con esta guía.

Rodillos por material

Depende de la superficie que se vaya a pintar y del tipo de pintura que se va a aplicar.

  • Rodillos de lana natural: Sirve, en general, para todas las superficies y pinturas. Es recomendable para pintar paredes lisas y superficies de madera y muebles.
  • Rodillo sintético: Se debe usar en superficies lisas. Su esponja es compatible con las pinturas acrílicas, plásticas y sintéticas.
  • Rodillo de lana mezclada : Sirve para la pintura al agua.

Rodillo por uso

Es importante saber qué pintura usarás y dónde aplicarás la pintura.

  • Rodillo esquinero : Lo puedes usar con tipos de pintura al agua, en superficies lisas, en ángulos y esquinas.
  • Rodillo con lana natural: Este producto facilita el revestimiento de ladrillos, hormigón, gravillado, madera y cemento. Puede ser usado con látex, acrílico y esmalte al agua. Máxima resistencia a solventes, la que otorga mayor duración.
  • Rodillo con lana o fibra sintética: Permite pintar techos, suelos y muebles. Se puede usar con esmalte y resiste el uso de solventes.
  • Rodillo de lana mezclada o sintética:Funciona látex, óleo y acrílico. Sirve para pintar ladrillos, hormigón, gravillado, madera y cemento.
  • Rodillo de esponja poliester:Proporciona un rendimiento ideal para pintar superficies grandes y lisas, como las paredes. Puedes usarlo con todo tipo de pinturas y resiste el uso de solventes.
  • Rodillo de esponja poliuretano:Sirve para pinturas al agua, así como para pintar muros, techos y muebles. No resiste el uso de solventes.

Rodillos por superficie

En cuanto a la superficie, tambien se pueden dividir en función a la tela del rodillo.

 

 Puntos relacionados 
  • Rodillo tela suave y corto: Este material se utiliza para superficies suaves y acabados lisos.
  • Rodillo tela dura y larga: Este material se utiliza para superficies ásperas o rugosas e irregulares. Ademas, crean relieve.

Consejos

Ya elegiste tu rodillo, ahora toca usarlo bien. Para lograr un acabado impecable, es clave saber cómo manipularlo correctamente. Sigue estos consejos prácticos y empezá a pintar como un profesional.

Accesorios

A la hora de usar un rodillo, es importante que consideres estos complementos:

  •  Bandeja para rodillo : es de material plástico y de poca profundidad para no sumergir demasiado los rodillos y empaparlos de pintura. Cuenta con una zona texturizada, para la descarga. 
  • Extensor de rodillo : enrolla el rodillo a este palo y accederás al techo. Así podrás pintar de forma cómoda, rápida y sin demasiado esfuerzo.

Mantención

Después de usar el rodillo, hay que retirar la pintura sobrante. Luego hay que lavar el rodillo con agua (si has usado pintura al agua) o con disolvente (si has usado pintura sintética). Deja secar totalmente (en un lugar seco, pero que no le dé directamente el sol). Para guardar, puedes envolverlo en un papel film o bolsa de plástico y dejarlo colgados.

Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7