Menú

Conoce más sobre la sierra ingletadora y sus características

La sierra ingletadora es una herramienta eléctrica diseñada para realizar cortes angulares precisos, especialmente útil en trabajos de carpintería, instalación de molduras, zócalos, marcos y perfiles de aluminio. Su versatilidad y precisión la convierten en una aliada indispensable para acabados profesionales.

¿Qué es una sierra ingletadora?

Es una máquina que permite realizar cortes rectos, en ángulo o biselados sobre materiales como madera, plásticos y metales no ferrosos. Su diseño incluye una base giratoria y una hoja circular que baja sobre el material, permitiendo cortes limpios y exactos.

Características principales

  • Cortes de inglete: De 0° a 50° hacia la izquierda o derecha.
  • Cortes en bisel: Hasta 45° de inclinación.
  • Base ajustable: Con posiciones preestablecidas para cortes rápidos.
  • Empuñadura en forma de D: Para mejor agarre y control.
  • Protección transparente: Permite visualizar la línea de corte.
  • Potencia del motor: Entre 1400W y 2100W según el modelo.
  • Tamaño del disco:   10” → corte de 3” alto x 6” ancho.  |  12” → corte de 3” alto x 8” ancho.
  • Modelos telescópicos: Con brazo axial para cortes más amplios (hasta 12” de ancho con disco de 10”).  

Tipos de sierras ingletadoras

Aplicaciones comunes

  • Instalación de molduras y zócalos.
  • Fabricación de marcos para cuadros.
  • Corte de perfiles de aluminio.
  • Trabajos de carpintería decorativa.
  • Dimensionado de piezas para ensamblaje.  

Productos disponibles

En el catálogo encontrarás modelos de marcas reconocidas como:

  • Bosch, Makita, DeWalt, Stanley, Truper, Bauker, Ubermann, Ingco.
  • Opciones con disco de 8", 10" y 12".
  • Modelos con guía láser, base telescópica, sistema de aspiración y velocidad variable.
  • Accesorios como discos para madera y aluminio, prensas de sujeción y mesas de trabajo.  

Ventajas

  • Cortes precisos y rápidos.
  • Versatilidad en ángulos y materiales.
  • Ideal para acabados profesionales.
  • Mayor seguridad y control.
  • Forma

Desventajas

  • No apta para cortes en metales ferrosos.
  • Requiere espacio y superficie estable.
  • Puede generar astillas si no se usa correctamente. 

Consejos prácticos

  • Usa una mesa firme para reducir vibraciones.
  • Sujeta bien el material con prensas.
  • Elige el disco adecuado según el material.
  • Usa lentes, guantes y respirador para mayor seguridad.
  • Evita cortar piezas muy pequeñas que no puedan fijarse.
  • No fuerces el corte; deja que el disco trabaje a su velocidad máxima. 
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Preguntas Frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7