Categorías
Iluminación

Crea la iluminación ideal para tu sala y comedor 

Por: Sodimac

La iluminación de tu sala y comedor no solo define el ambiente de estos espacios, sino que también influye en la funcionalidad y el confort. Para planificar correctamente la iluminación ideal, es crucial que tengas claro qué tipo de actividades realizarás en cada área. Cada rincón puede requerir un tipo diferente de luz, y con algunos puntos estratégicos de iluminación, puedes transformar por completo la atmósfera de tu hogar sin la necesidad de excesivos aparatos o lámparas. 

iluminacion_ideal_img1.png

Iluminación en el comedor: un ambiente acogedor

La iluminación en el comedor debe ser cálida y acogedora para generar un ambiente relajado durante las comidas. Aunque la iluminación general es esencial, también es útil considerar luces secundarias, como apliques o lámparas de mesa que complementen el esquema general sin robar protagonismo a la luz principal. 

La lámpara perfecta sobre la mesa 

Una luz cálida centrada sobre la mesa de comedor puede realzar el espacio y hacerlo más acogedor. Para mesas rectangulares, especialmente aquellas con capacidad para seis o más personas, una lámpara alargada es ideal, ya que distribuye la luz de manera uniforme sin deslumbrar. Por otro lado, si tienes una mesa redonda o cuadrada, una lámpara colgante que dirija la luz hacia el centro será suficiente para iluminar todo el espacio de manera homogénea. 

iluminacion_ideal_img2.png

Iluminación puntual para decoración

Las luces puntuales o direccionales son herramientas clave si quieres resaltar elementos decorativos específicos en tu sala o comedor. Estas luces concentran su haz en una pequeña área, ideal para destacar cuadros, esculturas o fotografías. También añaden un toque estético al crear sombras y contrastes que mejoran la percepción del espacio. 

Diferencia entre luz puntual y direccional 

Mientras que la luz puntual ilumina zonas específicas con mayor concentración, la luz direccional tiene un enfoque más amplio y uniforme, aunque sigue enfocándose en un área en particular. Ambas pueden combinarse para efectos visuales más sofisticados, por ejemplo, iluminando una obra de arte mientras resalta su marco y el área circundante. 

iluminacion_ideal_img3.png
Descubre las mejores alternativas de iluminación aquí

Iluminación en la sala: comodidad y funcionalidad

Históricamente, la sala y el comedor han estado conectados en función. Aunque antes se solía pasar del comedor a la sala para relajarse frente a una chimenea, hoy en día ese espacio suele centrarse alrededor de un televisor o una zona de entretenimiento. 

Iluminación general 

Para la sala, es ideal contar con una lámpara principal que proporcione luz general cálida. Si es posible, opta por un regulador de intensidad (dimmer), lo que te permitirá ajustar la cantidad de luz dependiendo de la actividad. Es importante considerar también los colores de las paredes y el mobiliario, ya que los tonos oscuros absorben más luz y podrían requerir una mayor potencia de iluminación, mientras que los colores claros reflejan mejor la luz, reduciendo la necesidad de intensidad. 

Iluminación funcional 

La luz funcional es esencial para actividades como leer, jugar juegos de mesa o trabajar en manualidades. Aquí es donde las lámparas de pie o de mesa juegan un papel crucial, proporcionando luz dirigida a áreas específicas. Si vas a leer, por ejemplo, una luz cálida es recomendable para no fatigar la vista, mientras que para manualidades o trabajos detallados, podrías necesitar una luz más intensa. 

Iluminación ambiental 

La luz ambiental aporta calidez y profundidad a la sala. Si tu televisor ocupa un lugar destacado en la sala, puedes suavizar el ambiente con una lámpara de pie que dirija la luz hacia el techo. Esto ayuda a crear una atmósfera relajante sin deslumbrar a las personas en la habitación. Las lámparas con pantallas invertidas son ideales para este tipo de iluminación, ya que proyectan la luz de manera suave y difusa hacia el techo. 

La correcta elección de iluminación para tu sala y comedor puede marcar la diferencia entre un espacio funcional y acogedor y uno que resulte poco práctico o incómodo. Al combinar luz general, funcional y ambiental, puedes crear un espacio adaptable a distintas actividades y momentos del día. Siempre es recomendable pensar en las necesidades específicas de cada área y en cómo la iluminación puede potenciar tanto la estética como la comodidad de tu hogar.