Categorías

Descubre las placas de fibrocemento en instalaciones de Drywall

Las placas de fibrocemento son placas planas, resistentes a la humedad, fáciles de perforar y cortar, y con múltiples usos en tabiquería para interiores y exteriores. Aporta a la estabilidad y resistencia del cemento, siendo fácil de trabajar. En este artículo podrás conocer todas sus cualidades. 

¿Qué son las placas de fibrocemento?

Es una placa plana compuesta por una mezcla homogénea de cemento, refuerzos orgánicos y agregados naturales. La formulación con la que se producen estas placas, más su proceso de producción basado en fraguado por autoclave, hacen que las placas posean un inigualable nivel de estabilidad y resistencia. 

Zonas principales de aplicación

En cielos rasos interiores y exteriores, forros de alero, frontones y antepechos, tabiquería interior y exterior. 

Formatos: 

  • Semiprensada de densidad estándar:placas de 1,2 m x 2.4 m en espesores de 4, 5, 6, 8 y 7 mm.  

  • Prensada de densidad alta:placas de 1.2 m x 2.4 m en espesores de 4 y 6 mm. 

Ventajas

Baja absorción de humedad, bajo mantenimiento, fácil de trabajar (cortar, perforar, fijar) y rápido de instalar, alta durabilidad, bajo costo en relación con otros revestimientos y buena estabilidad dimensional. 

Soportes del revestimiento

Tabiquerías Estructurales:compuestas por una estructura de piezas de madera. 

Tabiquerías Perimetrales:compuestas por una estructura de acero galvanizado o de madera que consideren aislación térmica, impermeabilización y un revestimiento exterior adicional apropiado. 

Herramientas recomendadas

Para trabajos o instalaciones de Drywall, te recomendamos tener estas herramientas al alcance: 

  • Sierra caladora 

  • Discos de corte 

  • Lesna o supercutter 

  • Taladro  

  • Taladro boca de copa y corte rectangular 

  • Nivel de burbuja. 

Consejos de uso de las placas

Para un correcto almacenamiento de las placas, estas deben almacenarse bajo techo en forma horizontal sobre una superficie plana y firme, de preferencia utilizando pallets. 

Nunca se deben almacenar en forma vertical o inclinada o sobre palos. Las placas deben transportarse en sentido vertical, dos placas por vez siempre que no excedan los 6 mm de espesor cada una y empleando dos personas. 

Dependiendo de la estructura de soporte del tabique, del espesor de la placa y de la terminación, se deben emplear:  

  • Tornillos zincados autoperforantes y autoavellantes punta aguda 6 x 1 para madera (espesores de 4 a 10 mm);  

  • Tornillos autoperforantes y autoavellanantes punta aguda 6 x 1 para metal (espesores de 4 a 6 mm);  

  • Tornillos galvanizados y autoavellanantes punta broca 8 x 1/4 (espesores de 8 a 10 mm). 

Consejos generales sobre seguridad

Cuando las placas son sometidas a corte, lijado, perforado, etc., pueden generar altas concentraciones de polvo que contiene partículas de sílice cristalina, por eso debes utilizar una mascarilla especial para evitar la inhalación de polvo (al menos de tipo P100). Puedes complementar tu protección con antiparras y ropa de protección.